Gracias a los sensores instalados en campo y el análisis de datos en tiempo real con Inteligencia Artificial (IA), permitiendo riegos más precisos y la detección temprana de problemas.
La tecnología utilizada incluye sensores instalados en la propia finca, alertas y previsiones de plagas y enfermedades y predicciones climáticas e imágenes satelitales para generar recomendaciones de manejo.
La optimización del uso de recursos y la detección temprana de problemas contribuyen a un aumento general en la productividad y el rendimiento de las cosechas
Productos
Reducir el impacto medioambiental
Slide
Slide
Slide
Los sensores proporcionan datos completos sobre el crecimiento de los cultivos y las condiciones del suelo, lo que permite a los agricultores asignar los recursos de forma eficaz, reduciendo el despilfarro y optimizando la productividad.
Sensor de suelo
Mide humedad, conductividad y temperatura del suelo para optimizar el riego y la fertilización.
Tensiómetros
Conoce el esfuerzo de las raíces para extraer agua, ayudando a determinar cuándo regar.
Veleta y anemómetro
Mide la velocidad y dirección del viento para planificar aplicaciones de fitosanitarios.
Sigfox datalogger
El datalogger recoge y envía datos de los sensores de forma autónoma y en tiempo real.
Sensor de temperatura y humedad
Mide condiciones climáticas en tiempo real para gestionar riego y la fertilización.
Pluviometro
El pluviómetro cuantifica la lluvia con precisión, mejorando la gestión del agua.